lunes, 13 de diciembre de 2010

Festival de la Voz - Apoyo a Antonia Velarde

Estimada comunidad Anum-Rayen,

Con gran alegría comunicamos a uds. que la compañera de nuestros hijos (as), Antonia Velarde, ha sido seleccionada como finalista para el festival de la voz.
Cabe destacar que es la única seleccionada entre alumnos de Pre-Kinder, Kinder y Primero Básico de ambas jornadas.

Por peticion del Tio Freddy, necesitamos confirmar a 10 alumnos para acompañarla el dia 16 de Diciembre a las 20:00 hrs, con carteles, para ir a apoyarla.

Por favor confirmar hasta mañana 14/12 a medio dia, al mail de Alicia Mora (alidassler@gmail.com) vuestra participación de apoyo.

MUCHA SUERTE ANTONIA.
Comunidad Anum Rayen - Colegio Monte de Asís

lunes, 8 de noviembre de 2010

Recordatorio

Estimados Papas:

El motivo del presente es para recordarles que el 10/11 es el último plazo para cancelar la cuota anual de $20.000 pesos.

Saludos,
Directiva Primero A - Anúm Rayen.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Disculpas públicas

Estimados Apoderados:

Mediante la presente comunicación me gustaría presentar disculpas públicas, por las palabras dichas ayer en reunión, no fue mi intención ofender a nadie, me deje llevar por la situación, por lo general mis reacciones no son esas, en lo personal lo único que quiero es que nuestros niños tengan una linda fiesta. Si algún papá tiene una idea no duden en hacerla llegar.

Muchas gracias
Alicia Mora Sepulveda

martes, 26 de octubre de 2010

Gastos Salida Educativa

Hola a todos, detallo los gastos realizados con excedente de salida educativa. En total recaudamos 90.000.- (2000 por niño)

50.000.- bus a biblioniño
27.000.- decoracion para acto de 18 de septiembre
1.000.- compramos colacion para dos niñas que se ofrecieron a ayudarnos
2.000.- bencina para la mama que nos acompaño al mall
3.050.- torta para aniversario
940.- pintura aniversario
3.300.- globos
1.360.- platos
320.- toalla nova

total: 40.020.-


nos vemos en la tarde,
Alicia mora sepulveda

lunes, 25 de octubre de 2010

Recordatorio

Estimados papás:

Se ha hecho la publicación de la rendición de cuentas de Tesorería al mes de Octubre 2010. Para mayor detalle, ver link en el menú Tesorería de nuestro blog.

Además, se les recuerda que mañana hay reunión de apoderados del Primero Básico A - Anúm Rayén a las 19:30 hrs.

Nos vemos en reunión,
Atte.
Sub Centro Primero A - Anúm Rayen

jueves, 14 de octubre de 2010

Semana Aniversario

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA ANIVERSARIO:
Comunicado Sub Centro Anúm Rayen 2010.

VIERNES 15/10
NO HAY CLASES, dia del profesor, le compraremos un regalo a tia Fabiola, que sera entregado el dia lunes.


LUNES 18/10
El dictado será realizado con normalidad y los niños asisten con ropa de colegio.
DESAYUNO, cada niño debe llevar jugo o bebida, comeran torta de cuchufli, el que pueda enviar decoracion sobre extraterrestres sera bien recibida. y si alguien quiere mandar papas fritas soufle, etc., seria genial.

MARTES 19/10 Y MIECOLES 20/10
Clases normal con ropa de colegio.

JUEVES 21/10
Día recreativo,en club house, los niños deberan llegar directamente al club , no tenemos claro aún si tenemos que pagar, creo que si es invitacion no deberíamos.
Los colores de la alianza son verde y plateado, venir con polera verde y buzo.

VIERNES 22/10
Acto solemne.

CUALQUIER INFORMACION EXTRA LA DAREMOS A CONOCER EL LUNES. MUCHAS GRACIAS Y SALUDOS
DIRECTIVA ANUM RAYEN


P.D.: LOS $ 200 QUE PIDIERON FUERON SOLICITADOS POR LOS JEFES DE ALIANZA NO POR LA DIRECTIVA.

viernes, 27 de agosto de 2010

Comunicado Sub Centro - Salida Biblioniños

Estimados papás,
Por motivo de la salida educativa del martes 07 de Septiembre que nos fue informada en reunión de apoderados, hemos seleccionado el transporte de Luis Valenzuela para nuestros niños.

Este transporte cuenta con las medidas de seguridad solicitadas. Capacidad para 45 pasajeros.

El precio del transporte tiene un valor de $2.000 pesos por alumno.
Con este precio, se considera el pasaje ida y vuelta del alumno, y la diferencia de dinero restante será utilizada para la decoración de escenografía para el show del 16 de Septiembre del Colegio.

Favor enviar el dinero hasta el día lunes 06 de Septiembre en un sobre cerrado a nombre de Alicia Mora (tesorera).

Les recordamos, además, que deben enviar un libro con dedicatoria a cada uno de sus pupilos (sin que ellos lo sepan), que será entregado en ceremonia posterior en el colegio.

Dinero del transporte y libro deben ser enviados hasta el lunes 06 de Septiembre.


Agradeciendo la atención al presente,
Les saluda,
Sub Centro 1° básico A - Anúm Rayen.

jueves, 26 de agosto de 2010

Aviso Importante

Estimados papás:

A través de la agenda se nos hizo llegar la siguiente notificación, con carácter de importante:
==============
Sr. Apoderado: para este viernes 27/8 los niños deberán traer sus maquetas de "Ciudades Geométricas" para ser evaluadas, y para la clase solicitamos que traigan diferentes revistas para ser recortadas. Además, palitos de helados, silicona para pegar y porotitos o algún tipo de legumbre (unas 20). Un trozo de cartón piedra de 20x20 aprox. (referencia tamaño una hoja de block pequeña).
Atte. Paola Aguilera, Prof. Jefe
=============

Saludos,
FA

martes, 24 de agosto de 2010

Temario Prueba Comprensión del Medio

Estimados papás
A continuación les publico el temario para la prueba de Comprensión del Medio.

Temario para la prueba:
Fecha Prueba: 26-08-2010.
- Comprensión lectora
- Etapas de vida de las personas
- Aplicar hora en el reloj análogo
- Etapas de vida de una planta
- El tiempo en nuestras vidas (Unidad 3)
- Órganos de los sentidos
- Respeto hacia los demás (págs. 46 a 50, texto de Sociedad)
- Ítem deficitario: Roles en la comunidad (págs. 37 a 39 texto de Sociedad)

Buena suerte a todos nuestros niños en la prueba...

OBS: Se ha actualizado la rendición de cuentas de Tesorería, que pueden revisar en el menú correspondiente.

Atte.
Francisco Ancamil

lunes, 23 de agosto de 2010

Esperanza y fé


Ayer, después de 17 días en angustia, pena, supocisiones y cuantos otros sentimientos, se obtuvo noticias de los 33 mineros que desde el pasado 5/8 están atrapados bajo tierra en la mina San José.

A través de los medios, que estuvieron desplegando amplias coberturas desde las 8 AM del domingo 22/8, a las 14:50 horas se dio oficialmente la noticia que los mineros están VIVOS!!!. El mensaje: "Estamos bien en el refugio los 33".
A la altura de 688 metros, durante la mañana del domingo 22/8, se sintieron golpes en la sonda. A partir de ese momento se habrió la esperanza de que había mineros con vida y por la tarde la confirmación de que todos están vivos a través de una carta que fue adherida a la sonda; esto alegro mucho a sus familias que están acompañando de cerca las labores de rescate, y también a toda la nación chilena.
Nuevamente queda comprobado aquel dicho: "La esperanza es lo último que se pierde".
Mucha fuerza a todas la familias y mineros de Chile, que se encuentran ahora con un escenario de alegría... en el cual no importa 1 día o 4 meses para poder ver a sus familiares, sino que importa que los volverán a ver con vida...
Un abrazo a todos.
FA.

lunes, 16 de agosto de 2010

Conciencia!

Estimados,
Los siguientes videos los ví, y de alguna manera quería compartirlos con ustedes... son para crear un poco de conciencia...

1. Niños ven..Niños hacen..
Demos siempre un buen ejemplo.


2. Trato Igualitario
Ponte en su lugar, que sentirías?


Saludos,
Francisco Ancamil

miércoles, 11 de agosto de 2010

Campaña!

Estimados Papás,

La presente tiene como finalidad solicitar a todos uds. vuestra cooperación para realizar una recopilación de fotografías de la graduación del año pasado (Kinde A 2009). A la fecha, las fotos oficiales nunca han sido proporcionadas para ser publicadas y compartidas, y por lo menos yo, no tengo ninguna foto de aquel solemne recuerdo...

Es por esto, que lanzo la "Campaña de recopilación de fotos de Graduación Kinder A"...

Agradezco a todos quienes tengan fotografías, que las hagan llegar a anum.rayen.montededeasis@gmail.com para consolidarlas y compartirlas con todos los papás del curso.

De ante mano, muchas gracias.
Atte,
Francisco Ancamil

miércoles, 4 de agosto de 2010

Comunicado Sub Centro

Estimados Papás:

El motivo del presente es para informar:

  • Se realizo venta de queques el día martes 3/8 en el colegio, con lo cual hubo una ganancia de $5.000 pesos.
  • Se le hizo un regalo de despedida a la Tía María Beatriz, y se gastaron $8.000 pesos.
  • El viernes 6/8 deben enviar $200 pesos con sus niños, en un sobre cerrado a nombre de Alicia Mora, ya que se comprarán caramelos a los niños por motivo del dia del niño. Los caramelos serán entregados el día lunes 9/8.

Sin otro particular les saluda,
Alicia Mora

martes, 3 de agosto de 2010

Materiales Comp. del Medio

Estimados,

En la agenda se nos hizo llegar la siguiente lista de materiales para el próximo viernes 6/8

Ramo: Comprensión del Medio
Materiales:
  • Vaso plástico
  • Algodón (tamaño no más de una pelota de ping pong)
  • Una semilla de poroto o lenteja

Saludos,
FA

viernes, 30 de julio de 2010

Temario Prueba Lenguaje y Comunicación

Estimados papás
A continuación les publico el temario para la primera prueba del segundo semestre para la asignatura de Lenguaje y Comunicación

Temario para la prueba:
Fecha Prueba: 02-08-2010.
- Comprensión lectora
- Lectura Domiciliaria
- Consonantes "M", "P", "L", "S", "T", "N", "F", "C", "H".
- Texto "Gran Travesía"
- Dictado

Buena suerte a todos nuestros niños en la prueba...

Atte.
Francisco Ancamil

viernes, 9 de julio de 2010

Acta tercera reunión de apoderados

Primero básico A – Colegio Monte de Asís
Acta tercera reunión de apoderados

Apuntes de Francisco Ancamil
Fecha / Hora reunión: 07-07-2010 19:30 horas

Profesora: Maria Beatriz Silva

Temario:
1) Bienvenida y comentarios acerca del “Panorama General del Curso”
2) Sub Centro
3) Resultados Simce
4) Temas: “Técnicas de Estudio”
5) Entrega de Notas
6) Cierre

Desarrollo del temario

1. Bienvenida
- La evaluación de Lectura y Cálculo Mental fue realizado por UTP.
- Profesoras de 2º y 3º básico hicieron las evaluaciones de síntesis, y los resultados a nivel curso bajaron.
- Relación Apoderados – Profesora mejoró: comunicación, aclaraciones, respeto. Conductos utilizados para canalización de inquietudes de los papás para la reunión anterior de apoderados fueron los adecuados y de provecho.
- Se debe reducir la estigmatización hacia ciertos niños. La opinión de los papás en casa influye en el comportamiento del niño hacia sus compañeros; El grupo curso es impecable a través de Fraternidad, Compañerismo; El clima en clases es tranquilo; En el curso hay niños tranquilos, inquietos y peleadores, sin embargo hay buen compañerismo. Esto fue recalcado por las profesoras que tomaron las pruebas de síntesis.
Tarea para los papás: Modular las opiniones de otros niños frente a sus hijos, ya que generan un mal ambiente


2. Sub Centro
- Presentación de renuncia del Presidente.
- Agradecimientos por cooperación de convivencia de fin de semestre.
- Entrega de información sobre el Stand.
- Rifa.

3. Simce
La profesora realiza lectura de los resultados Simce del colegio para los 4tos y 8vos básicos.
Adjunto al informe de notas, se entrego el documento con las informaciones de resultados comunales del Simce 2009.

4. Temas: “Técnicas de Estudio”
La profesora indica las recomendaciones sobre “Cómo aprender a estudiar”.
El documento completo estará publicado en otra entrada que puedes consultar haciendo clic Aquí.

A modo resumen:
El horario de planificación de estudios debe ser: Realista; Personal; Flexible; Constante; Previsor.
Además, se deben garantizar las condiciones necesarias para efectuar el estudio: Horarios factibles; Contar con los recursos necesarios; Descansos de no más de 10 minutos; Comenzar el estudio sobre contenidos de mediana dificultad, después los difíciles y finalmente los fáciles (para el niño); Cumplir con los horarios, negociando Premios o Castigos según cumplimiento; Monitorear la ejecución.

5. Entrega de Notas
El curso reportó los siguientes resultados generales:
- 5,8 Promedio general del curso
- 99% Asistencia del curso
- Nota final semestre entre 4 ~ 5: 1 Alumno
- Nota final semestre entre 5 ~ 6: 20 Alumno
- Nota final semestre entre 4 ~ 5: 24 Alumno

El promedio general por asignatura para el semestre fue:
- Lenguaje y Comunicación: 5,5
- Educación Matemática: 5,7
- Comprensión del Medio: 5,6
- Educación Tecnológica: 6,0
- Educación Artística: 5,8
- Educación Física: 6,2
- Religión: 6,9

La descomposición de notas es:
- Lenguaje y comunicación:
  • 1ª ~ 4ª: Pruebas
  • 5ª: Síntesis
  • 6ª: Dictados
  • 7ª: Lectura
  • 8ª: Taller de apoyo
  • 9ª: Ingles
- Educación Matemática:
  • 1ª ~ 3ª: Pruebas
  • 4ª: Síntesis
  • 5ª: Cálculo Mental
  • 6ª: Dictado
  • 7ª: Taller de apoyo
6. Cierre
La profesora nos informa que durante la semana del 26/7 será su última semana como profesora del curso. En su reemplazo llegará la profesora Paola Aguilera.
Muchas Gracias por su apoyo con nuestros niños, Profesora María Beatriz Silva.

OBS: Si algún apoderado tiene apuntes para complementar el acta, favor enviarla a Anum.Rayen.MontedeAsis@gmail.com para que sea actualizada el acta.
Gracias.

Como aprender a estudiar

REUNIÓN APODERADOS JULIO 2010
“Como aprender a estudiar”

Objetivo:
• Que los apoderados comprendan la importancia de desarrollar buenos hábitos de estudio entre sus hijos.
• Que los apoderados identifiquen las características fundamentales de una buena sesión de estudio.

Hábitos de estudio

Los expertos coinciden en que cuesta formar hábitos de estudio, pero una vez que se adquieren hacen la vida de los estudiantes, bastante más fácil. Es más, son los únicos que pueden asegurar el éxito académico. La palabra clave es organizarse. Si los hábitos de estudio no son los óptimos, nunca es tarde para empezar a mejorarlos…

Un hábito es una acción que se automatiza a través de la repetición y que forma parte de nuestra rutina cotidiana. La formación y afianzamiento de hábitos, no siempre es fácil y bien logrado desde la familia. La mayor parte de los problemas que dificultan la formación de hábitos de higiene, salud y de estudio, tiene que ver con que no existen horarios claros, ni medidas que permitan cumplir con ellos en el hogar.

Asimismo, la importancia de los hábitos de estudio, radica en que permite contar con la disciplina necesaria para llevar a cabo buenas estrategias de estudio, que optimizan los tiempos y aumentan la calidad del aprendizaje. Sin buenos hábitos de estudio, no existe una estrategia que permita obtener un buen resultado de aprendizaje.

Horario y Planificación

El horario y planificación del estudio debe estar adaptado a las necesidades de cada estudiante. Una buena planificación del estudio y un horario disciplinado pueden dar resultados muy positivos. Es uno de los aspectos más difíciles de cumplir, pero es, sin duda, una de las claves de excelentes resultados. Estas son las características que debe tener la planificación del tiempo de estudio:

Realista: que se pueda realizar y llevar a cabo, que resulte práctica al estudiante.
Personal: adaptada a las circunstancias personales. Los horarios iguales no sirven para todo el mundo.
Flexible: si no es posible cumplir el plan, se debe revisar y hacer las modificaciones necesarias hasta que realmente sea útil. Es preferible empezar con objetivos pequeños y realizables para evitar que, de buenas a primeras, cunda el desánimo.
Constante: ésta es una característica vital. Si no se cumplen los tres requisitos anteriores, será difícil de cumplir. Por ello, se debe evaluar el plan de estudio con honestidad y realismo, empezando por objetivos fáciles y a corto plazo. Adquirir un buen método de estudio requiere constancia y dedicación.
Ser previsor: se debe prever un tiempo muerto que ayude a adaptarse a circunstancias imprevistas (algo con lo que no se contaba, cualquier cosa que pueda suceder).
Descansos: por supuesto, la duración de los descansos estará en relación con los tiempos de estudio. Nunca se deben hacer descansos largos de más de 15 min., ya que cuando se reanude el estudio se habrá perdido la concentración y se tendrá que empezar de cero.}

Para que los estudiantes se aprendan a regir por horarios determinados y cumplir hábitos de diversa índole, el primer paso es garantizar las condiciones para que se cumplan las tareas que deben realizar en el plazo de estudio:

1. Negociar y establecer un horario de tareas factible en relación a los tiempos que el niño tiene disponible (incluyendo las horas de estudio, quehacer doméstico, ocio, descanso y juego).
2. Garantizar que se cuente con los recursos necesarios en términos de espacio, lugar e insumos, para realizar el estudio (contar con un lugar bien iluminado, lo más despejado posible de otras distracciones, etc.)
3. Planificar los tiempos de estudio, de manera que se de espacio para descansar cada una hora de estudio, durante máximo 10 min. para no perder la concentración.
4. Se debe comenzar a estudiar 1º los contenidos de dificultad intermedia, para cuando se llega a un nivel de concentración óptimo, pasar en 2º lugar a las materias más difíciles y en 3º lugar, abordar materias que más se manejan o que son más simples, cuando se siente cansancio mental.
5. Organizar el estudio abordando contenidos que impliquen dominios de conocimiento y procesos cognitivos afines. Por ejemplo: estudiar en una misma jornada química, matemática y física, que implican la adquisición de conocimientos procedurales y que se estudian realizando operatoria. En otra jornada, se debe estudiar contenidos de carácter declarativo, como lenguaje, historia, literatura y biología, ya que se requieren la utilización de estrategias de elaboración y organización de significados, como resúmenes, mapas conceptuales, etc.
6. Para cumplir con la acción de estudiar ciertos horarios y generar así buenos hábitos de estudio (deben ser previamente negociados con el adolescente), es necesario reforzar o premiar de algún modo significativo el cumplimiento de los mismos (por ejemplo: salir a jugar con amigos, permitiendo que jueguen video-juegos), y castigar o realizar una consecuencia negativa para ello (por ejemplo: quitar los permisos de salir, jugar o realizar otras actividades lúdicas en período semanal).
7. La consecuencia o castigo a aplicar debe ser acorde a la falta cometida y realizarse en el momento en que se cometió la falta, para que ésta sea significativa para el aprendizaje, no al día siguiente (por ejemplo: si el estudiante no estudió su materia del día, se lo deja sin jugar play station o sin salir con sus amigos).
8. Monitorear el cumplimiento del horario y la realización de las actividades de estudio: si los padres desean que sus hijos adquieran hábitos de estudio, deben revisar periódicamente la realización de las actividades diarias hasta que el hábito se haya adquirido. Si los padres trabajan, de todas formas deben realizar un monitoreo del estudio del día (revisar cuadernos, pedir que el hijo les haga una disertación, puede ser al azar 2 veces a la semana).

Una vez que se está trabajando en desarrollar buenos hábitos de estudio, es necesario conocer y aplicar estrategias o acciones orientadas al fin de aprender bien un contenido determinado. Existen muchas estrategias de estudio, pero se debe tener en cuenta cuál de ellas es la más adecuada para aprender un conocimiento particular y para las distintas asignaturas (estrategias mnemotécnicas, estrategias de elaboración de contenidos como mapas conceptuales, resúmenes, hacer juegos de roles para preparar presentaciones orales, etc.)

Carta renuncia Presidente

Estimados Papás,
En reunión de apoderados del 07/07/2010, he presentado mi renuncia voluntaria como Presidente del curso.
Esta decisión responde motivos estrictamente personales, que espero puedan comprender, y que no compatibilizan con cargos en la directiva.
Agradezco sinceramente a todas las personas que apoyaron, participaron y constructivamente criticaron mi gestión, durante el año pasado y lo que va de este año.
Espero que las herramientas y objetivos que nos planteamos como directiva, sigan estando en pie por lo que resta del año. Mi alejamiento de la directiva no significa que deje de participar en el curso.

Atte.
Francisco Ancamil.

miércoles, 7 de julio de 2010

CALIGRAFÍA (a tener en consideración)

Estimados,
A continuación les dejo un paper enviado por Eduardo Cortes (papá de Victoria Cortes) sobre Caligrafía.
Espero que nuestros niños disfruten mucho de las vacaciones de invierno.

Saludos,
FA
_______________

CALIGRAFIA

Una de las grandes preocupaciones educativas siempre ha sido la caligrafía y en gran medida todavía sigue siéndolo. El aprendizaje de la escritura es sin duda una herramienta esencial para el desarrollo del niño, pero durante muchos años el modelo seguido para ese aprendizaje no ha sido el mejor. Las investigaciones actuales sugieren que la excesiva rigidez en la escritura de los métodos tradicionales puede ser muy perjudicial para el niño, tanto a nivel de personalidad como en las actitudes mentales que adopta para enfrentarse a los aprendizajes. La caligrafía tradicional se ha preocupado de imponer una pauta rígida que deja poco espacio al niño para poder expresarse libremente en vez de intentar corregir rasgos negativos de su letra.

La grafología es una ciencia que revela datos, rasgos y características de la persona. La caligrafía basada en la grafología intenta cambiar rasgos que pueden reflejar aspectos negativos en el niño por rasgos positivos. La evolución de la letra de un niño no se debe solamente a la destreza con el instrumento con el que escribe. A medida que el niño crece, madura, cambia actitudes y va formando su personalidad, su letra va reflejando todos esos cambios. Del mismo modo que las modificaciones en las actitudes se ven reflejadas en la escritura, los cambios que se realizan el la escritura de forma disciplinada modifican la actitud mental del niño. Esta idea es de suma importancia, ya que cualquier tipo de ejercicio que se imponga al niño puede suponer una ayuda o un impedimento en su rendimiento escolar y en su relación con el entorno que le rodea.

Los estudios en torno al desarrollo de las inteligencias múltiples también sugieren que durante muchos años se ha exagerado la importancia que se ha dado a la caligrafía supuestamente "correcta" que han marcado los cuadernillos tradicionales y que esta no refleja en modo la inteligencia del niño.

Aspectos negativos de la caligrafía de los métodos tradicionales:
- Uso de cuadrículas en las que encajar las letras, de modo que se las "encarcela".
- La parte alta y la baja de las letras mide igual que la central cuando debería medir el doble. Esto lleva a la inseguridad, pereza o falta de inquietud del niño.
- Empezar a escribir en lápiz y borrar continuamente, ya que genera inseguridad.
- Obligar a trazar toda la palabra sin levantar el lápiz del papel.
- Tamaño muy pequeño, lo que provoca inhibición, timidez o introversión.
- Al escribir la palabra de un solo trazo hay que volver hacia atrás para luego volver a avanzar, esto resta mucha rapidez en la escritura y provoca a su vez lentitud mental.

Fuente: Maria Pilar Besman, Sicóloga, Grafo terapeuta Infantil (España)
_______________

viernes, 11 de junio de 2010

Puntos Sub Centro - 2a Reunión Apoderados

Puntos Sub Centro - 2a Reunión Apoderados

1. Informaciones CGPA
  • Nuestros delegados hablarán sobre los puntos tratados en las reuniones del CGPA.
  • Recepción de pago cuota única CGPA. Valor $3.000
2. Actividad de fin de año
- Opciones planteadas:
o Paseo al Mampato
o Paseo a la Piscina
o 3ra opción: Sugerencias de los Papás (no hubo sugerencias)
- La opción final será votada a través del Blog del curso hasta el 30 de Junio 2010.
- Costo de la actividad: Cuota única de $20.000 con finalidad Paseo (cobertura de Papa, Mamá, Niñ@).
El plazo para cancelar el total de la cuota es la semana del 22 al 26 de noviembre.

3. Integración de la comunidad Anum Rayen
Las primeras actividades que realizaremos para la integración de la comunidad son:
a. Futbolito: definición de comité organizador.
Este comité será liderado por Andrés Hernández.

b. Convivencia: definición de comité organizador.
Este comité será liderado por Karen Moscoso.

4. Actividades para reunir fondos
- Venta de Queque y Café en reuniones.
Los queques serán solicitados como cooperación a los papás. Los apoderados designados por reunión serán contactados por Karen Moscoso.
- Stand de fiestas patrias.
Se recuerda la necesidad del pago de la cuota del CGPA, entre otros.
- Otras Convivencias (tentativo, dependiendo de la adhesión en convivencia de Integración).
Si la convivencia de integración resulta con alta adhesión, se planteará la opción de realizar mayor cantidad de convivencias futuras.

DIRECTIVA PRIMERO BÁSICO A - ANUM RAYEN
Colegio Monte de Asís

Acta segunda reunión de apoderados

Primero básico A – Colegio Monte de Asís
Acta segunda reunión de apoderados

Apuntes de Francisco Ancamil
Fecha / Hora reunión: 08-06-2010 19:30 horas

Profesora: Maria Beatriz Silva

Temario:
1) Temas Pedagógicos
2) Reunión Profesora – Sub Centro
3) Visita educativa
4) Entrega de Notas
Desarrollo del temario


1. Temas Pedagógicos
Como información general, la profesora indico los siguientes datos:
- 3 días antes de las pruebas es la entrega del temario vía agenda (canal formal), sin embargo será enviado al correo del curso para publicación cuando sea generado por la profesora y entregado a UTP, para su publicación en el blog. Los criterios de evaluación son acordados y aprobados por UTP y pueden variar dependiendo del avance en clases.
- Hubo una evaluación de trabajo en grupo que consistió en recolección de materiales en el patio del colegio. La elección de participantes por grupo fue de manera libre (cada niño trabajo en grupo con quien quería). Después fue realizado en grupo un trabajo en papel craft con los elementos recopilados.
- Una vez que es finalizada una prueba, existe una ventana de tiempo de 10 días para la profesora para evaluar, calificar y publicar los resultados. Para cada prueba existe revisión y retroalimentación en clases con los puntos de la prueba con el fin de que todos los niños sepan cómo se debía hacer y corrijan sus equivocaciones.
- La profesora tiene como apoyo en clases una alumna en práctica (con especialidad en lenguaje) la que le ayuda a realizar una revisión exhaustiva de todos los cuadernos y textos de apoyo, para que avancen todos juntos.
- Se están generando guías y actividades remediales para que los niños estén todos en el mismo nivel educativo (para corrección deficitaria).
- Se citará a los apoderados de los alumnos que tienen notas bajas de manera repetitiva. Los días martes la profesora cita a los apoderados para atenderlos.
- Jueves 10-06-2010: los niños deben llevar recortes de oficios.
- Texto Gran Travesía: Solo se trabajan en clases y una vez finalizados todos los textos, serán enviados a casa. Un texto es trabajado los días lunes, martes y miércoles.

2. Reunión Profesora – Sub Centro
Se revisaron en reunión los puntos que fueron tratados en reunión de la profesora con el sub centro.
- Eliminación Nota primer dictado: no es posible.
Las notas de dictado son acumulativas durante el semestre, y el promedio será una nota al libro.
- Corrección de “Preparo Mi Dictado”. Se le indica a la profesora que hay demasiadas confusiones sobre cuál es la manera correcta de realizar el dibujo de las letras, ya que no hay correcciones sobre las guías de “Preparo mi dictado”.
Se indicó la inquietud a la profesora respecto de los tiempos dedicados a las letras D y T (van muy rápido). La profesora indica que los tiempos de este año son más comprimidos por el retraso en inicio de clases, y que deben revisar durante las próximas semanas 2 consonantes cada semana.
- La Sub Directora informó que ella está realizando acompañamiento a los primeros básicos. Indica en reunión que los papás debemos tener confianza en las capacidades y rendimiento de nuestros niños, ya que los rendimientos actuales están de acuerdo al potencial de nuestros niños. Indica además, que están inculcándoles la responsabilidad y autonomía, solicitándole a ellos que revisen sus comunicaciones.
- Se le solicitó a la profesora que genere un documento donde indique cual es la manera correcta de escribir las letras y vocales mayúsculas y minúsculas en formato cuadricular, para unificar criterio, ya que en el texto escolar aparece de manera lineal. Será evaluado por la profesora.

3. Visita Educativa
La profesora indica nuevamente los motivos de realizar una visita educativa (en la sala de clases) y no una salida educativa.
La función de Teatro es el jueves 10/06/2010 a las 11:30 (última hora de clases).
Los niños si tendrán Ed. Física, ya que el horario de esta asignatura será cambiado para que la obra sea vista a última hora.
La profesora señala que después de la obra, habrá una actividad sobre la obra (con evaluación).

4. Entrega de Notas
Se realiza la entrega de notas con los siguientes detalles hasta el momento:
- Lenguaje y Comunicación: 3 notas
- Matemáticas: 2 notas
- Comprensión del Medio: 2 notas
- Educación Tecnológica: 1 nota
- Educación Artistica: 3 ~ 4 notas
- Inglés: 1 nota (el promedio de notas de inglés semestral será una nota en Lenguaje y Comunicación)

La profesora indica que se deben recalcar los siguientes comportamientos en prueba:

  • No conversar
  • No copiar
  • No sacar textos
  • No pararse

Estos comportamientos significarán descuento de puntos en las pruebas.

OBS: Si algún apoderado tiene apuntes para complementar el acta, favor enviarla a Anum.Rayen.MontedeAsis@gmail.com para que sea actualizada el acta.
Gracias.

miércoles, 2 de junio de 2010

Importante: Varias informaciones

Estimados papás:
El motivo del presente es para informarles lo siguiente:

1. Reunión de Apoderados.
Fecha reunión: Martes 8 de Junio a las 19:30 horas.
Será realizada el día martes 8 de Junio a las 19:30 horas.

2. Obra de Teatro "Los Pitts".
Fecha presentación: Jueves 10 de Junio 2010
Dadas las condiciones climaticas, licencias médicas de los niños y la poca disponibilidad de centros culturales con operaciones al 100% en sus exposiciones, el colegio a tomado la determinación de reemplazar la salida educativa por una obra de teatro a realizarse en el colegio.
Para ello, cada alumno debe cancelar el valor de entrada de $3.500 pesos (carácter obligatorio). Este dinero lo pueden enviar desde ya a nombre de Alicia Mora (vía agenda) o cancelarlo en la reunión de apoderados del martes 8 de junio. El dinero debe ser entregado hasta el martes 8 de Junio por alguna de las 2 vías señaladas.

En el siguiente link encontrarán información detallada acerca de la obra: VER

3. Materiales para Ed. Tecnológica.
Fecha de envío de materiales: Viernes 4 de junio 2010
Vía agenda, serán solicitados los siguientes materiales para Ed. Tecnológica (para el viernes 4 de junio).
MATERIALES:
- "Perritos de ropa" (madera)
- 1 Cilindro de papel higiénico
- 1 Trozo de cartón piedra (10x10 cms.)
- Témpera y pinceles (Sólo para los que aún no han traído los materiales)
- Pegamento: silicona líquida.

Agradecemos la atención prestada a la presente publicación.
Nos vemos en reunión.
Atte.
Directiva Primero Básico A - Anúm Rayen

jueves, 27 de mayo de 2010

Iniciativa 5 al día

Este es un comunicado que se envió a través de la agenda, y que está disponible para ser descargado en el sitio web del colegio.

------------------------------------------------------------------------
Queridos padres:
En el marco de la salud y la calidad de vida, es que deseamos invitarlos a participar de una nueva iniciativa, que surge ante los elevados índices de sobrepeso, obesidad que existe entre los escolares chilenos y el excesivo consumo de colaciones no saludables observadas en nuestro colegio tales como: pizza, completos, sopaipillas y golosinas, las que aportan una importante cantidad de calorías y grasas no recomendables como colaciones para menores en etapa de desarrollo física y mental.
Según lo anterior, se llevará a cabo en nuestro Colegio el programa de colaciones saludables, con el fin de promover el consumo de 5 porciones de frutas y verduras al día. Iniciativa que nace de la Corporación “5 al Día Chile” http://www.5aldiachile.cl/ cuya finalidad “es la promoción del desarrollo de buenos hábitos alimenticios en la población, a través de la implementación en Chile del Programa "5 al día", en el contexto de una vida saludable, de manera de prevenir enfermedades crónicas no transmisibles, mediante diversas actividades públicas y privadas”.
La invitación es a participar no tan solo de la preparación de las colaciones junto a sus hijos, sino también a promover en sus hogares el consumo de las cinco porciones al día de frutas y verduras, a incentivar la actividad física en sus hijos, llevándolos a parque y centros recreativos donde puedan jugar. Recuerden que finalmente, los padres juegan un rol fundamental en el desarrollo integral de sus hijos e hijas, de ustedes dependen los hábitos que ellos establezcan.


El programa se dará inicio el día lunes 24 de mayo durante el primer recreo de la jornada. También tendrán la posibilidad de encontrar las colaciones señaladas en el quiosco del Colegio.
Esperando su colaboración y compromiso con la nueva iniciativa,

Saluda Cordialmente,
Constanza Maulén Rubilar
Profesora de Ed. Física.
------------------------------------------------------------------------

Saludos y a participar de esta iniciativa.
Directiva Primero Básico A

martes, 25 de mayo de 2010

2 Reunión Cancelada - Temario Compresión del Medio

Estimados papás
El motivo del presente es para comunicarles que la reunión de apoderados del Primero Básico A de hoy se ha cancelado. Se confirmo con el colegio. Las razones: la profesora se encuentra con licencia durante toda esta semana. Una vez que la profesora vuelva al colegio, será reagendada la nueva fecha de reunión.

Por otro lado, la profesora hizo llegar el siguiente temario para la prueba de compresión del medio:

Temario prueba de Comprensión del Medio
Fecha: Viernes 28 de mayo
-Comprensión lectora
-Finalización Unidad 1 “Mi lugar en el mundo” (Págs. 17-20 &26-31)
-Finalización Unidad 1 “Los Seres Vivos” (Págs. 15-23)

Estaremos atentos a la nueva fecha para la reunión. Mucha suerte a todos los niños en las pruebas de esta semana!.

Saludos,
Directiva Primero Básico A

jueves, 20 de mayo de 2010

Temario 3a Prueba Matemáticas

Temario prueba Ed. Matemáticas

A continuación paso a publicar el temario para la tercera prueba de Ed. Matemática que la profesora nos hizo llegar al correo del curso. Este temario será enviado el lunes 24/05 vía agenda.

Temario 3a Prueba Ed. Matemática
Fecha prueba: miércoles 26 de Mayo 2010
- Comprensión lectora
- Dictado de números
- Adiciones
- Identificación de decenas y unidades
- Cálculo Mental
- Secuencias numéricas
- Antecesor y Sucesor

A estudiar.
Muy buena suerte a todos... !!!

martes, 18 de mayo de 2010

Prueba Lenguaje y Comunicación

Estimados papás
El motivo del presente es para informarles que la prueba de hoy de Lenguaje y Comunicación fue aplazada para mañana miercoles 19 de Mayo.

Temario para la prueba:
- Comprensión lectora
- Lectura Domiciliaria
- Consonantes "M", "P", "L", en combinación con las vocales y la conjunción "y"
- Texto "Gran Travesía"
- Dictado

Buena suerte a todos nuestros niños en la prueba...

Atte.
Directiva Primero A

miércoles, 5 de mayo de 2010

Temario prueba Ed. Matemáticas

A continuación paso a publicar el temario para la segunda prueba de Ed. Matemática.

Temario 2a Prueba Ed. Matemática
Fecha prueba: viernes 07 de Mayo 2010
- Comprensión lectora
- Dictado de números
- Construcción de gráficos (págs. 30 y 31 libro)
- Antecesor y sucesor
- > ó <
- Calculo mental
- Conformación de números a través de otros dados (págs. 24 y 25 libro)

A estudiar.
Muy buena suerte a todos... !!!

jueves, 22 de abril de 2010

Día de la Tierra (video)

Aquí les dejo un video por la celebración del Día Mundial de la Tierra.

¿Que pasará si no cuidamos nuestro planeta hoy?

Vamos a cuidar el Planeta!!!

Temario prueba Comprensión del Medio

A continuación les publico el temario para las próximas pruebas de Comprensión del Medio e Inglés.

Temario 1a Prueba Comprensión del Medio
Fecha prueba: viernes 23 de Abril 2010
- Comprensión lectora
- Unidad 1 "Mi lugar en el mundo", paginas 10-16. Ciencias Sociales.
- Unidad 1 "Los seres vivos", paginas 10-14. Ciencias Naturales.
- Experimento de mezclas

Temario Prueba de Inglés
Fecha prueba: martes 27 de Abril 2010
- Números del 1 al 5
- Colores
- Unidad 1A y 1B

A estudiar.
Muy buena suerte a todos... !!!

martes, 20 de abril de 2010

Entrega de Libro de Música

Estimados Papás:
Según información que me hizo llegar nuestra Tesorera, la Sra. Alicia Mora, los libros de música serán entregados hoy (20-04-2010) a los niños durante las clases.

Importante:
- El costo final de los libros fue de $1.500 pesos, y fue fotocopiado en otra fuente y no con el tío Clerio. Favor revisen sus fotocopias y si encuentran algún defecto, háganlo saber a nuestra Tesorera para que haga la gestión de corrección respectiva.
- El delta de dinero que fue cobrado ($700), será devuelto durante esta semana a través de la libreta de comunicaciones a todos los papás que cancelaron el dinero.

OBS: En caso que algún apoderado no haya conseguido aún el libro, y lo quiera comprar a $1.500 pesos, contacten a nuestra tesorera. Ella tiene 2 copias disponibles para vender.

Sin otro particular
Les saluda
Directiva Primero Básico A

martes, 13 de abril de 2010

Temario prueba Ed. Matemáticas

A través de la libreta de comunicaciones, se hizo llegar la siguiente información:

Temario 1a Prueba Ed. Matemática
Fecha prueba: viernes 16 de Abril 2010
- Comprensión lectora
- Ordenar números de menor a mayor
- Adiciones
- Cálculo mental
- Dictado de números
- Completación de series numéricas

Olimpiadas Inglés
Fecha prueba: martes 20 de Abril 2010
Estudiar vocabulario, colores y números

A estudiar.
Muy buena suerte a todos... !!!

miércoles, 7 de abril de 2010

Compra del Libro de Música

Estimados papas:

Después de efectuada la votación sobre la opción de compra del libro de música, la opción que obtuvo más votos fue la de comprar el libro al tío Clerio.
=======
¿Opción para el libro de música?
1. Compra a Sra. Graciela --> 3 (27%)
2. Compra a Tío Clerio --> 8 (72%)
Votos hasta el momento: 11
Encuesta cerrada
=======

El valor del libro es $2.200 pesos.

La recopilación de dineros será de 2 maneras:
1) Entregar el dinero por las mañana a la Sra. Alicia Mora, que estará en la sala de clases todas las mañanas hasta el viernes 09 de Abril.
2) Enviar dinero en sobre cerrado a nombre de la Sra. Alicia Mora a través de la libreta de comunicaciones, hasta el viernes 16 de Abril.

Después del 16 de abril se procederá a efectuar la coordinación de la compra al Tío Clerio y posterior distribución.

Esperando una buena acogida les saluda,
Directiva Primero Básico A

miércoles, 24 de marzo de 2010

Acta primera reunión apoderados 1° básico

Primero básico A – Colegio Monte de Asís
Acta primera reunión de apoderados

Apuntes de Francisco Ancamil
Fecha / Hora reunión: 23-03-2010 19:30 horas

Profesora: Maria Beatriz Silva

Temario:
1) Bienvenida
2) Trabajo grupal
3) Plan “Colegio Seguro”
4) Elección sub centro 2010
5) Temas pedagógicos


Desarrollo del temario

1. Bienvenida
La profesora Maria Silva nos da la bienvenida al año escolar 2010 indicándonos que ella está reemplazando a la profesora oficial que se encuentra con licencia hasta fin del primer semestre. Como antecedentes informa que ella ha trabajado anteriormente con primeros básicos y que durante su último año estuvo a cargo de un tercero básico.

2. Trabajo grupal
En agrupación de 6 personas por grupo, se conversa acerca de los sentimientos y emociones posteriores al terremoto del 27 de febrero. Compartir como reaccionaron los niños, si los niños aún están conmocionados.
También compartir las expectativas de los papás como acción y reacción del colegio frente a crisis.

Se informa por parte del colegio que habrá charlas psicológicas para enfrentar crisis: 7 y 8 de Abril a las 20 horas en el Colegio

3. Plan “Colegio seguro”
Una de las principales dudas que surgieron del trabajo grupal es ¿Cómo reaccionará el colegio en una crisis?
En el aplazamiento de clases, se generó y oficializó el plan “Colegio Seguro”.
En este plan se definió como los niños deben actuar frente a las catástrofes.
Se indica que es muy importante que en la casa y en el colegio se entregue el mismo consejo e instrucción. En el colegio y frente a una crisis deben obedecer las instrucciones de la profesora, y protegerse bajo la mesa como primer resguardo. En caso de tener una gravedad mayor, serán trasladados al patio a un lugar pre establecido para cada curso.
Sobre el triangulo de la vida: No se usa como instrucción en el colegio.

Se define una persona para que forme parte del Comité Seguro la cual debe cumplir con los siguientes requisitos:
1. Vivir lo más cerca posible del colegio.2. No trabajar y/o disponer de tiempo para acercarse al colegio en el menor tiempo posible en caso de ser requerido.3. Ser una persona tranquila, controlada, capaz de tomar decisiones y dirigir un grupo (padres y/o apoderados).4. Asistir a las citaciones a reunión de la comisión.
---> La señora Yolanda Matus (mamá de Valentina Hernández) se ofreció para cumplir con esta función.
Los datos de contacto de la señora Yolanda Matus son:
Fono fijo:3144020 / Celular: 08 2053945

Email: hersep7@gmail.com

4. Elección sub centro 2010
Se efectúo la definición de directiva del sub centro 2010.
Para ver a los integrantes del sub centro, visita el link “Datos Sub Centro” del menú del blog.

5. Temas pedagógicos
- Dictados semanales
- Tareas diarias
- Viernes comentario noticioso: Prepararlo durante la semana. Se recomienda no crónica roja, no más sobre terremoto, no futbol. Si ciencia y tecnología, social.
- Martes enviar el cuaderno de caligrafía. El cuaderno será devuelto el jueves o viernes para que sea trabajado durante el fin de semana.
- En Educación física será evaluada la responsabilidad e higiene.
Enviar botella con “agua”, toalla, peineta y jabón. Se solicitará un cuaderno para días de lluvia.
Durante la primera clase se hará una evaluación física de los niños.
Semana del 29/03 los niños deben llevar una escoba pequeña para Educación Física.
- La Agenda se debe enviar todos los días y es el único canal de comunicación desde y hacia el colegio.
- Retiros anticipados de los niños, deben ser coordinados con secretaría y los niños serán retirados durante los recreos.
- Favor cumplir con la presentación personal y asistencia. Buzo cuando corresponda.
- Para Ingles, enviar el libro a partir del martes 30 de marzo.
- Libros pedagógicos, no todos fueron entregados por el ministerio, por retrasos en las nominas de colegiatura y/o regularización de matrícula.
- Metalofono debe ser enviado a partir de la semana del 29 de marzo y libro de música, deberá ser solicitado al Tío Freddy para ser fotocopiado. Alicia Mora (Tesorera) se comprometió a efectuar el contacto.
- 30/03 será la primera prueba sobre el libro “La polilla en el baúl” y será hará trabajos en la sala de preparación para la prueba.
- Materiales solicitados en la lista de útiles, pueden ser enviados al Colegio y quedarán guardados en los estantes. Deben estar bien rotulados con el nombre del alumno.

OBS: Si algún apoderado tiene apuntes para complementar el acta, favor enviarla a Anum.Rayen.MontedeAsis@gmail.com para que sea actualizada el acta.

Muchas Gracias.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Material de Apoyo e información de 1a reunión

Estimados:

El colegio ha publicado en su página web, un documento PDF donde se indica que debemos hacer para apoyar a nuestros niños, dados los últimos acontecimientos que han ocurrido a partir del 27 de febrero del 2010.

Vean la presentación a continuación:
Espero les sea de ayuda.
Les comunico adicionalmente, que la fecha de la primera Reunión de Apoderados se efectuará el día Martes 23 de marzo a las 19:30 hrs.

Nos vemos en reunión
Atte.
Francisco Ancamil



miércoles, 3 de marzo de 2010

Año 2010 - Anum Rayen

Hola comunidad Anum Rayen...

Como se habrán dado cuenta he cambiado el diseño del blog para este año 2010.
El motivo del cambio de blog es por 2 principales razones:

1. El Kinder A fue solo durante el 2009.
2. El nombre de la comunidad Anum Rayen se mantiene hasta que nuestros niños terminan su etapa escolar.

Por esto, a partir del 01 de Marzo del 2010, el nombre del blog cambió definitivamente al nombre de nuestra comunidad seguido del nombre del colegio. Todo esto para no efectuar cambios sobre la estructura de nuestro blog con cada año escolar.
Lo mismo efectué con el mail de contacto para que sea definitivo en el tiempo, y no que dure solo 1 año escolar... El nuevo mail es: anum.rayen.montedeasis@gmail.com
Mas informaciones se las enviaré por mail una vez que se inicien las clases.

Terremoto
Este año el inicio del año escolar se ha retrasado, en primera instancia hasta el 8 de marzo del 2010, dados los terribles acontecimientos de fin de semana pasado. Sin embargo, en la página del colegio han informado que no hay fecha para el inicio de clases...
Visiten la página del colegio para mayor información.

La catastrofe natural ocurrió el día 27 de Febrero del 2010 a las 03:34 AM y afectó a una gran parte de nuestro país con una magnitud de 8,8 grados en la escala Richter en su epicentro en la costa de Curanipe y Cobquecura, a 150 KM de Concepción. Solo para complementar los antecedentes, el terremoto tuvo una duración aproximada de 2 minutos y 45 segundos... En las costas de las regiones afectadas y seguido del devastador Terremoto hubo un Maremoto (o Tsunami) con olas que alcanzaron hasta 10 mts. en algunas localidades.

Sin dudas, el cataclismo ocurrido quedará marcado en nuestras vidas como uno de los más terribles que a afectado a nuestra historia.

De corazon espero que en nuestra comunidad no existan perdidas humanas que lamentar... Fuerza Chile...

Les saluda,
Francisco Ancamil